Google Website Translator Gadget

divendres, 18 de juny del 2010

Muse, l'AVE i el Vi


Soc al tren. L’AVE es un gran invent. Pots anar de Lleida a Madrid en poc mes de dues hores, deixant enrere un dia de merda per poder arribar a la capital del regne, fer el check-in en un cèntric hostal de la Gran Via, i dirigir-nos cap a l’estadi  del Atlètic de Madrid, on ens espera el de vegades anomenat millor grup rock del segle XXI.

Per parts. El tren. Recordeu: si agafeu el bitllet amb antelació podreu gaudir d’un bon descompte i podreu viatjar en categoria preferent, en lloc d’agafar classe turista. I es que en "classe preferent" tens certs avantatges, com per exemple la “Sala Club”, on pots gaudir de beguda i coses per picar de franc, sense límit, en un ambient còmode, mentre esperes l’hora de la partida. Una vegada agafes el tren, a la classe preferent serveixen beguda i dinar o berenar o sopar. El que no serveixen es el seny necessari per evitar tirar-te per sobre el menjar i la beguda. Ara, mentre escric aquestes línies, tinc els pantalons nous acabats d’estrenar a dins de la bossa, i es que ni tant sols la tintoreria on ahir els vaig portar han pogut treure les taques de vi. La pitjor part se la va endur el seient i la paret del vagó. Quina vergonya que vaig passar:

-          - Senyoreta, pot venir un moment?
-         -  Que li passa?
-         -  Mmmm...un desastre (mentre miro tot el que hi havia abans a la meva safata, ara escampat per sobre meu)

Vigileu amb les safates. Llisquen!!

Una vegada superat el mal tràngol, i amb un cert sentiment de tranquil·litat, pensant que no pot passar-me res mes dolent, agafem el metro i cap al Hostal. Som tres amics. El meu benvolgut company de feina Èric (una excel·lent persona, bon paio), el seu amic Victor (un altrebon tio), i jo mateix (bueno...que opinin els demés, sobre mi). Els tres cap al hostal. L’establiment el vaig trobar per Internet (com sempre). Està situat a “La Gran Via” cantonada amb “Sant Bernardo”.  Està totalment renovat, amb Internet per wifi, però força barat, sense luxes.

Deixem l’equipatge i busquem una tintoreria pels meus nous flamants pantalons blaugrana (texans amb taques de vi, jeje).

Una vegada dipositats i visualitzada la cara escèptica de la dependenta, en veure l’estat de la roba, ens dirigim cap a les proximitats del estadi Ramón Calderón, on aconseguim trobar un bar on fer un mos per anar cap al concert ben preparats. El menú? El típic: una canya de cervesa amb la seva corresponent tapa (de truita) i un entrepà de calamars a la romana. Va ser la nostra primera vegada. Repetirem.

Una vegada saciats, cap al concert. Concert? Quin concert? El concert de Muse!!!. De lo milloret del panorama actual. El cel de tarda amenaça pluja, i va una mica de vent gèlid. Potser tindrem fred, així que per si de cas portem jaquetes. Primer escalfen a la gent els del grup “The Big Pink”. Nosaltres arribem just per escoltar el seu últim tema, un dels singles del seu últim disc. No estan malament. Seiem i de seguit surten els principals teloners: "The Editors". M'enlluernen. Ja els coneixia. Tinc un parell de discs seus, però el seu directe em resulta brutal. Em deixen un cos ben flamejat. La tarda no pot acabar millor.

La nit. Les 22:15, i "Muse" surt al escenari. Brutals. Primer apareixen tot un grup d’una mena de ocupes, amb pancartes que diuen “Ells no ens controlaran”. I comença l’espectacle. Un total de dues hores i quart de pell de gallina. Carai que bé que sonen aquestos nois en directe.

Una vegada dopats de bon rock, comença la processó de sortida i cap al metro. 44.000 persones son moltes, i si un gran nombre d’elles volen agafar el metro no es gaire fàcil arribar-hi. Després de moltes empentes, petjades, i  noies voluptuoses pegades a mi, i no precisament pel meu natural encant i atractiu  (XD),   aconseguim arribar a la nostra llar temporal. Un merescut relax, encara amb el bon gust de boca que els nois de Muse ens han deixat.

Al dia següent (avui) no gran cosa. Feina, feina, feina,... i després a dinar, al costat del estadi del “Real Madrid”, el Santiago Bernabeu, amb el nostre company de feina de la delegació de Madrid, el Paco, que ens porta a un restaurant de tapes on solia anar el famós cantant Julio Iglesias de jove, quant encara era futbolista del “Real Madrid”.  Només tinc una paraula: boníssim.

I després, cap a l’AVE, cua per canviar bitllets de tornada per uns d’algun tren anterior (ens sobra temps), impossibilitat de canvi, recollida de texans bruts (impossibilitat de llevar les taques de vi), tornada a l’estació d’Atocha, el relax de la Sala Club del AVE, i cap a Lleida que hi falta gent!.

Per als que no conegueu el grup: 

i també aquesta: 

ahhhh.....i els meus estimats The Editors:

;)

dilluns, 14 de juny del 2010

Aranyes


Fa uns dies, dins de l'aparcament cobert on guardo el meu cotxe, vaig descobrir al obrir la porta del Ferrari una petita aranya, d’aspecte ferotge, però d’alguna manera també amb aspecte de no fer mal ni a una mosca. Suposo que al veure’s sorpresa per un paio com jo, tant prop, va decidir d’amagar-se en algun racó ocult, però com que estava en el marc de la porta del cotxe, li va ser molt fàcil ficar-se dins. Jo em vaig afanyar a fer-la fora (no m’agrada matar bestioles). Sorprenentment, va fer un tomb de 180 graus i va sortir tota sola del habitacle. Vaig seure, i una vegada tancada la porta, vaig arrencar.

Al anar conduint, de tarda, camí de la consulta d’un bon amic dentista, amb l’ intenció d’anar a fer una cervesa i discutir en general sobre la sura vida del Home solter, em va sorprendre la visió de la petita aranya, caminant per damunt del capó. Devia de trobar-se molt avorrida dins del meu pàrquing, i va decidir acompanyar-me  a donar un tomb per Lleida. Una vegada finalitzada la jornada, vaig tornar cap a casa i ja no hi vaig pensar mes en el petit aràcnid.

Grossa va ser la meva sorpresa al dia següent, en trobar-me la meva petita amiga dins el vehicle, tota bufona ella, mirant-me amb cara desafiant, passejant pel volant del meu auto. A pesar dels meus intents de foragitar-la, ella va creure convenient amagar-se en les parts internes del tablier. Com que tampoc no m’importunava massa la seva companyia, vaig deixar-la en pau i em vaig dirigir a la feina, a la qual feia tard, com cada dia (sort que sempre acabo recuperant sobradament els minuts que sempre faig tard, sinó el meu cap en faria fora!) .

Al sortir de la feina, ja sense tanta sorpresa, la meva petita amiga m’esperava damunt del tablier, segurament amb una forta sensació d’escalfor al seu cos, ja que em veig obligat a deixar cada dia en Ferrari al sol colpidor de l’estiu lleidatà, al que estem acostumats la gent de la Terra ferma. Així que vaig encendre l’estèreo, vaig baixar la finestra, aire condicionat a potencia màxima, i cap a casa. Com que la meva petita copilot devia de notar l’airet que entrava pel carrer, a través de la finestra oberta, va decidir de donar un tomet pel marc de la porta. Va ser llavors quant va passar el que havia de passar, i es que em vaig decidir a fer-la fora de la meva vida. Ja feia massa temps que compartíem habitacle, i aquella relació no aportava res de bo a cap dels dos. El més sà es que ella anés a explorar altres mons, on trobar aliment i tot allò que pugues anel·lar, y jo tornaria a la meva soledat diària, sense animals domèstics de cap mena. Li vaig donar una empenteta i cap al carrer. Vaig pujar el vidre i allà es va acabar tot.

Després d’aquell dia, al seure al volant del cotxe, miro si ella hi es, amb una certa sensació d’esperança, com trobant a faltar aquell ésser, que ni tant sols era capaç de comunicar-se amb mi, però que d’alguna forma havia format part de la meva vida durant un temps. I es que no es la primera vegada que faig fora de la meva vida alguna “aranya”. De vegades ens veiem obligats a foragitar-les, en el seu propi benefici, evitant una mort segura per “inanició”, o potser alguna forma pitjor de mort. Suposo que en un moment o altre de la nostra vida, tots podem veure’ns en la situació de tenir que foragitar una “aranya”. Que fas? Ho deixes corre per un dies? A l’espera de que ella mateixa marxi cap alguna altra banda?, on pugui gaudir d’un bon àpat de mosques, mosquits, o lo que li vingui de gust?.  No....crec que el millor es prendre nosaltres mateixos la decisió. Ser valents. Donar-li una millor vida, malgrat la soledat a la que ens veurem avocats després.

Avui, pensava en aquestes i d’altres coses, tot tornant cap a casa, l’he vist damunt del tablier del cotxe. En un primer moment m’ha semblat una aparició irreal, però no. Allà estava, amb aquell posat ferotge que tant m’havia atret, tot esperant alguna cosa de mi. De sobte, ha decidit marxar corrents, fent petits salts (es increïblement àgil), fins que s’ha amagat en un dels conductes de la ventilació. No l’he seguit. No se que faré demà. Ella, d’alguna manera, ha decidit tornar amb mi, així que la deixaré compartir una part de la seva minúscula vida amb mi. No crec que mai pugui aportar-li res de bo, però alguna cosa haurà vist en mi (o en el meu Ferrari, jeje) que l’ha fet aferrar-se, i no defallir. I com deia una antiga cançó d’un grup musical català, de meitats dels 80, em pregunto ara on ets, i què estaràs fent.
Bé...prou de desvariejar.  J

dimarts, 4 de maig del 2010

divendres, 23 d’abril del 2010

Sant Jordi

Tot i que se m'han adelantat (ella ja ho sap), també vull publicar aquest petit texte de Isabel Coixet:

Algunes persones diuen “t’estimo” i volen dir “m’he encapritxat de tu, em fas gràcia, et trobo a faltar quan no hi ets, penso en tu, no m’avorreixo amb tu, m’agrada la música que t’agrada, m’ho passo bé, em poses a mil, m’encanta que em recomanis pel·lícules, he somiat amb tu, m’encanta que viatgem, m’intriguen els teus secrets, m’agraden les teves cames, m’agrada el teu cul, em produeixes tendresa, a vegades t’estrangularia…”

Altres diuen “t’estimo” i volen dir “tinc por d’estar sol/a, no em deixis, m’avorreixo, no sé com encarar el futur, no se si t’estimo més que estimo un/a altre/a, no sé què és exactament estimar, m’agrada que m’estimis, m’agrada el so de la teva veu quan em dius que m’estimes, no vull sentir que no tinc a ningú que em digui que m’estima”.

I altres, poques, diuen “t’estimo” i volen dir exactament això.”



Feliç Sant Jordi a tothom!


dilluns, 5 d’abril del 2010

La estadística en la Fórmula 1 o cómo vender humo


alonso_malasia.jpg

Ya ha pasado casi una semana, pero el pasado miércoles en un periódico de tirada nacional se vendió un titular a bombo y platillo: Alonso empata con Senna a 614 puntos. Lo primero que pensé fue, ya estamos otra vez vendiendo humo (reconozco que lo pensé sin leer la noticia al completo), aunque he de reconocer que tras el pensamiento inicial lo primero que me vino a la cabeza es que con 25 puntos por victoria la tabla de puntos conseguidos en la Fórmula 1 era más falsa que una moneda de madera.
Pero claro, el Gran Premio de Malasia estaba ahí y había que calentar…neumáticos, supongo. Ayer,todos sabemos lo que ocurrió y también podemos decir que Fernando Alonso sigue empatado con Ayrton Senna en la tabla. Por delante de español y brasileño, el heptacampeón del mundo, Michael Schumacher y el profesor Alain Prost.
Pero comencé a leer y me encontré con mi propio error. El periodista si que mencionaba la ventaja sustancial del nuevo sistema de puntuación, pero encontraba la razón para matizarlo. Eso sí, a mi modo de ver, cometía algún error de bulto. Para justificar que los de los 25 puntos no es tan importante nos tenemos que ir a otra tabla estadística. La que habla de media de puntos en las carreras disputadas.
Para llegar a 614 puntos Ayrton Senna invirtió 161 carreras, Fernando Alonso, 141. Más o menos, una temporada más. Arreglado. Ya podemos dar por echo que Alonso ha superado a Senna. En esto, el Kaiser es el mejor. A pesar de sus 251 carreras, sus puntos en la Fórmula 1, 1378, le permiten ser el mejor con una media de 5,49 puntos por carrera.
¿Y dónde veo los errores de bulto?. Pues en la omisión. Se omite que Fernando Alonso ha disputado gran parte de su carrera con el sistema de puntuación anterior a 2010 (10-8-6-4-3-2-1), y también se olvida, que por su parte, Ayrton Senna compitió con el sistema de 9 puntos por victoria. Sistema que pasó a 10 en 1991.
Todo esto para decir que ciertas estadísticas están simplemente obsoletas. De nada sirve que se saquen cuando a uno le convenga y cuando no, queden en el fondo de un baúl. Fernando Alonso no necesita comparaciones con Ayrton Senna. Incluso cuando hablamos de Campeonatos del Mundo en el palmarés de los pilotos es difícil hablar de quién fue mejor y quién peor, así que hacerlo con una tabla de puntos que ni siquiera sigue el mismo patrón para todos, pues es una insensatez. Si alguien consiguiera convertir esa tabla repartiendo igualdad de puntos para todos, ahí, volveríamos a hablar.

diumenge, 21 de març del 2010

Blog de Eduard Punset » Es preferible el amor al alimento






Autor: Eduard Punset 21 Marzo 2010
Un colaborador de mi blog recordó a sus lectores un experimento cruel; se arrancó de su madre a una mona recién nacida para que compartiera sus primeras semanas de vida entre un robot –parecido a una mona de verdad de la que podía extraerse leche– y otro robot similar, pero con piel suave de lanilla que abrigaba del frío. La cría sólo dejaba a este último el tiempo justo para alimentarse con el otro robot y volver a buscar enseguida el contacto de la lanilla que parecía envolver no sólo su cuerpo, sino su vida y sus sueños. Como dijo el inteligente comunicador del blog, “es preferible el amor al alimento”.
¿Por qué no entienden esto nuestra pareja, nuestra empresa o el Gobierno? ¿Tan difícil es constatar que la vieja sentencia del fundador de la psicología moderna William James sigue vigente? Desde la infancia andamos buscando a lo largo de toda la vida el reconocimiento y el amor del resto del mundo. No obstante, nos han metido con sangre y fuego que sólo vale la pena competir por el interés y el dinero.
Les reproduzco a continuación el e-mail que acaba de enviar un biólogo candidato a un puesto en la productora audiovisual Redes, después de haberse quedado, por culpa de la crisis, sin trabajo. Sólo quería unas aclaraciones, pero su encuesta estaba tan alejada de lo que William James tenía en la cabeza a comienzos del siglo pasado que hacía falta machacar el alma para seguir ayudándolo a buscar un trabajo: “Necesito saber: 1. Cuál sería exactamente mi función. 2. Qué comisión tendría por cliente conseguido. 3. En qué lugar físico estaría ubicado. 4. Tengo entendido que, de ser así, tendríamos vinculación por contrato mercantil”.
Experimento que el psicólogo norteamericano Harry Harlow realizó en con crías de macacos Rhesus (imagen: revista LIFE).
Casualmente, el mismo día se recibió en la sede de la productora una notificación de otro candidato, esta vez de una psicóloga, que decía lo siguiente: “Me han dicho aquí, en la empresa en que trabajo en Huelva, que no podrán renovarme mi contrato a partir de mayo porque la crisis los obliga a efectuar ajustes de plantilla. Ahora bien, estoy tan entusiasmada con todos los proyectos de la productora que quisiera estar al cien por cien cuando fuera posible, inclusive antes de mayo”.
La primera misiva es perfectamente legal y su interés, incuestionable. ¿Cómo no pretender, a la hora de buscar un puesto de trabajo con o sin crisis, saber con exactitud los interrogantes que se plantean en la carta? Es más, la sugerencia de la otra candidata al puesto olvida puntualizar cláusulas del contrato que podrían ser posteriormente fuente de confusión y decepciones.
Ahora bien, me gustaría pedirles a mis lectores que, con la mano en el corazón, elijan a un candidato o a la otra para un puesto de trabajo imaginado. Se trata de dos finalistas en este concurso virtual cuyos historiales han sido cotejados y analizados sobradamente. En igualdad de condiciones de conocimientos adquiridos y pretensiones, ¿a quién elegirían: al biólogo o a la psicóloga?
Yo creo que no lo dudaría, porque han burocratizado tanto nuestra vida los que supuestamente están para protegerla que han eliminado las huellas del amor y del afecto cuando entramos o salimos del trabajo, del ascensor, de una calle a la que han removido las entrañas, de un aeropuerto o del AVE sin preguntar jamás a los peatones, taxistas o tenderos cómo les afecta la decisión de intervenir.
La gran mayoría de las personas se pasa la vida, efectivamente, buscando el reconocimiento y el amor del resto del mundo, mientras que una minoría se dedica a borrarlo de la faz de la Tierra. ¿Se imaginan cómo podría ser la vida si todos buscáramos lo mismo?

diumenge, 7 de març del 2010

Lo que me ha llegado por correo, de un español enojado.

Lo que me ha llegado por correo, de un español enojado: 



Zapatero ha anunciado que dará un portátil con pantalla táctil a cada alumno de primaria. Así, sin importarle el coste, ni que estemos en crisis, ni que para qué coño usa un crío de 10 años un portátil con internet en clase, si no es para estar en el tuenti, o si el profesor estará preparado para usar ese chisme o la asignatura, para poder impartirla de forma informática. Porque en mi universidad, de Ingeniería Industrial, tenemos suerte si el profesor tiene las transparencias de la asignatura en el ordenador. No se ha preocupado de si hay enchufes en las clases, ni del pastuzo que cuesta, ni del medio ambiente.

Sólo se ha preocupado de conseguir votos, de salir en la tele, y de que seguro que de cada portátil que pagaremos entre todos, él se llevará un euro. Como hacen todos, el PSOE y el PP. Porque nadie ha dicho que eso es una soberana subnormalidad que nos va a salir por un ojo de la cara. Ni en el parlamento, ni en la televisión. Porque son todos iguales, porque lo único que les importa es lo que roban, y hacen como que discuten, pero en subirse el sueldo siempre están de acuerdo. Y ya me han tocado los cojones, ellos y quien apoya a unos o a otros.

Que ahora prohíben dar bolsas por el medio ambiente, porque esas bolsas van a la basura.. Sí señor, de hecho, las usamos para tirar la basura. Eso sí que es reutilizar las cosas. Ahora tendremos que comprar bolsas de basura, con lo que el plástico que tiraremos será el mismo. Ahora sí, pagaremos la bolsa de basura y la bolsa reusable del Carrefour.

Igual que pagamos a precio de oro la energía que se genera con las energías renovables, placas solares y molinos eólicos. Que son tan caras de construir y de mantenimiento, que si no la subvencionamos (vamos, la pagamos entre todos), no sale rentable. Que son complicadas de construir, no dan una mierda de energía, tienen una vida de pocos años, y después hay que tirarlo todo, y eso sí contamina un huevo. Porque todo el mundo que sabe un poco, sabe desde hace tiempo que la energía más limpia y más barata es la nuclear. Pero nos han comido la cabeza y nos la siguen comiendo. Porque como en La Muela, el político de turno cobra por cada molinillo.

Hoy me tiene hasta los cojones la banca, que nos ha metido en una crisis dando hipotecas de 200.000 euros a gente con un sueldo de 600 y presentando como aval un chupa chups, y ahora cierran el grifo cuando ya se han hecho de oro. Y me los tocan los gilipollas que se lo compraron, sin preocuparse de si algún día lo podrían pagar. Y los miles de interesados que han especulado con el suelo y con la vivienda. Y ahora nadie lo paga, pero todos nos echamos las manos a la cabeza.

Y el PP y la patronal proponen como medida abaratar el despido y reducir el paro. Y nadie les dice que se reduzca el sueldo su puta madre, que ellos tienen el sueldo seguro, y los otros cuando se hicieron de oro no se quejaban, pero ahora quieren que el despido les salga gratis.

Porque estoy hasta los cojones de que la SGAE y un montón de soplagaitas como el Ramoncín y el Bardem y su puta madre seguido de su novia y todos sus compañeros, que se dicen progresistas pero tienen su casa de lujo en Miami y su yatecito en el puerto, me cobren a mí un canon por cada CD, disco duro, móvil, MP3, impresora o por cada libro que cojo prestado de una biblioteca pública, y el Gobierno les deja porque si dices algo en contra de ellos salen hablando mal de ti, y te hacen perder las elecciones.

Así que nadie les dice ladrones, que es lo que son. Que además hacen una mierda de películas que no tienen argumento, y sólo venden entradas porque sale el Hugo Silva en pelotas. Y para más huevos, una de las autoras de semejantes bodrios es la Ministra de Cultura. Tiene cojones la cosa.

Resulta que el criminal soy yo, por usar internet, por poner el emule, por usarlo para decir lo que me da la gana y para buscar más información que la que me dan mascada en las noticias de las tres, que la mitad del telediario es deporte y la otra mitad el tiempo, con un par de anuncios en medio, del jefe de la cadena, camuflados como noticias. Soy un delincuente por intentar pensar por mí mismo. Porque me quejo de que nos roben y nos toreen, y aun encima nos dejemos.

Igual que nos dejamos meter miedo, para intentarnos vender vacunas y mascarillas, diciendo que viene una pandemia mundial de gripe del cerdo, ahora gripe A. Igual que antes los mismos dijeron que venía la gripe aviar. Y qué curioso que las dos veces, quien anunció al mundo que habría millones de muertos, sea el dueño de la fabrica de las vacunas y secretario del gobierno de George Bush. Millones de dosis de un medicamento llamado Tamiflu, que por lo que se sabe ha matado a más gente de la que ha salvado. Pero todos callan, y si me fuerzas, le hacen el bombo.

Demostrando que hay idiotas en todos lados, ahora el PP ha pedido que los padres tengan que autorizar a alguien con menos de 18 años antes de que puedan hacerse socios del tuenti o del facebook. Lo que significaría que una niña de 16 años puede abortar sin pedirle permiso a los padres, y un crío de 17 asesinar a alguien sin ir a la cárcel. Pero no pueden subir sus fotos en pelotas hechas delante del espejo. Que ya de paso sirve para que las vea el chico que te gusta... y el que no te gusta, sus amigos pajeros, y todos los cerdos pederastas de internet. Porque éste es el país donde todo el mundo hace las cosas sin pensar, tengas 16 años y lleves un calentón, o tengas 50 y seas ministro.

Pero es mejor discutir sobre si yo hablo catalán, o tú gallego, de que yo soy vasco y tú insular. Es mucho mejor que reconocer que somos un país de burros, de los últimos países en educación, con una tasa de abandono escolar que asusta, y donde estamos volviendo a que la gente no sepa apenas escribir y mucho menos sumar. Porque si yo digo "me gusta pensar, me gusta saber cosas", me miran raro, porque aquí está mejor visto ser un completo analfabeto. Y los de arriba contentos, así no piensas y votarás lo que te digamos y te venderemos lo que queramos.

Todo ello sin que la televisión diga absolutamente nada, sin que nadie haga nada. Eso sí, el fútbol y los toros que no falten, y el programa de marujeo, donde si se pegan, mejor. Un programa de callejeros o todos los que lo imitan, donde se vea gente drogándose y yéndose de fiesta, que eso da audiencia, y la audiencia es publicidad, y vende. Y siempre es lo mismo, todo por dinero.

Nos estamos acostumbrando a ver muertes y asesinatos a sangre fría en televisión. Ya a casi nadie le escandaliza. Y aún tengo que aguantar que insinúen que la moral de los periodistas es superior, que es una profesión muy respetable, mientras los de la tele venden cada día sus principios por un punto de audiencia.

Así que escribo esto. Siento haberme extendido mucho. Si no te gusta, pues bórralo. Me da igual que lo reenvíes o que no. Sólo sé que alguien tiene que decirlo y que lo digo porque ya me han tocado los cojones.

VERDADES:

Lo que pasa en España es que los "sociatas" y "peperos"después de dejar el país practicamente en bancarrota y profundamente desunido, han convencido a muchos españoles de que España es un "paraiso" y de que en otros paises como Canada, Gran Bretaña y sobre todo EEUU la gente no tiene sanidad, no tienen derechos, hay mucha delincuencia y mucha pobreza. Esta propaganda se consigue teniendo una Nación de ignorantes , analfabetos y chupones.
Vamos a contar algunas verdades sobre USA:

A un español le cuesta la gasolina más del triple que a un estadounidense.
A un español le cuesta la tarifa del telefono movil el doble que a un estadounidense.
A un español le cuesta la electricidad un 80% más cara que a un estadounidense.
A un español le cuesta las comisiones bancarias y mantenimiento de tarjetas de credito un 80% más caras que a un estadounidense
Un coche que a un estadounidense le cuesta 2.000 dolares a un español le cuesta 18.000 euros
El IVA en USA es de un 2% la parte del estado y un 4% la parte estatal. En total un 6% PARA TODOS LOS PRODUCTOS cuando en España es de un 16% para muchos productos y ahora la van a subir a un 18%.
Los impuestos "especiales" sobre tabaco y alcohol no existen en USA. En España llegan a alcanzar el 320% del valor del producto.
En USA las empresas no pagan algo equivalente al IAE (Impuestos de Actividades Económicas) español.
El impuesto de circulación del vehículo que pagamos los españoles tampoco existe (aparte de la ITV, zona verde, zona azul, aparcacoches forzosos, etc). En USA, en algunas ciudades, pagan algo llamado STICKER que faculta para aparcar durante una año en todos los parkings municipales y vale alrededor de 15 dolares.
Las tasas e impuestos municipales son casi inexistentes en USA.
Los estadounidenses no pagan IBI
Un estadounidense no paga IRPF si sus ingresos son menos de 3.000 dolares al mes.
Un español paga más del doble que un estadounidense por los seguros de hogar y coche.
El sueldo medio en USA es el triple del sueldo medio en España
Un estadounidense no paga nada parecido al impuesto de Sucesiones y Donaciones que está en vigor aún en muchas autonomías en España.
Los españoles pagamos 86.000 concejales, casi 9.000 alcaldes, 17 Presidentes de Autonomías , más de 300 "ministros" autonómicos , casi 1.600 parlamentarios autonómicos, 350 diputados en Cortes, 300 Senadores, 200 parlamentarios en Estrasburgo, 26 Ministros, 200 Directores Generales, más 2.000 asesores, más de 300.000 liberados sindicales , etc.., etc..., etc... Casi hay un funcionario, pensionista o chupoptero de los presupuestos cada 3 habitantes. En USA hay un funcionario cada 145 habitantes .

En USA no existe Sanidad pública (del Estado) para aquellos que ganen más de 2500 $ al mes, pero no te quitan nada de impuestos en este campo, mientras a un español le quitan de media de su sueldo con destino a sufragar la sanidad publica unos 300 euros mensuales y la empresa paga otros 400 más como mínimo. Con esos 700 euros mensuales (unos 1.000 $) cualquier estadounidense se paga un seguro privado del máximo nivel (los equivalentes a ADESLAS, SANITAS, etc... pueden costar en USA unos 350 $ mensuales).

Las escuelas suelen ser públicas y de buen nivel. Los libros los tienen los alumnos en concepto de "prestamo" y no deben comprarlos .
Y además, asesinos como los etarras, los que violan y matan niñas, etc... pueden ser ejecutados (y como mínimo no vuelven a ver la luz del sol)".